El documento de identidad incorporará la tecnología sin contactos NFC para integrarlo con los smartphones
El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, ha dicho que el DNI 3.0 supondrá un paso decisivo en el ámbito de la Seguridad Inteligente, al que se sumarán nuevas aplicaciones para dispositivos móviles para localizar comisarías de Policía o enviar señales de emergencia.
Cosidó, que ha clausurado en Carrión de los Condes (Palencia) el Curso Internacional Policía 3.0: Seguridad Inteligente, ha anunciado que en breve se presentarán nuevas aplicaciones para dispositivos móviles.
Aplicaciones que servirán para localizar comisarías de Policía, gestionar la cita previa para el documento nacional de identidad o el pasaporte, o para enviar señales de emergencia.
Pero también, ha dicho que se va a dar un paso decisivo en el entorno de la Seguridad Inteligente con la utilización del nuevo DNI electrónico.
Una nueva versión de más fácil uso, que incorpora la tecnología sin contactos NFC para integrarlo con los teléfonos móviles, de forma que funcione al aproximarlo a un dispositivo móvil.
Además el DNI 3.0 aprovechará la tecnología de la nube y estará en consonancia con las novedades adoptadas en el marco europeo para la identificación electrónica, ofreciendo las mismas garantías sin necesidad de un soporte físico, ha asegurado.
El objetivo es aumentar la información contenida en su chip, además de sus usos y convertirlo en una herramienta segura de trafico de información.
Cosidó ha destacado también la puesta en marcha de la Comisaría Virtual para que los ciudadanos puedan poner las denuncias a través de internet de forma telemática.
Pasos que se van dando dentro del Proyecto Policía 3.0 puesto en marcha en 2013 y que en el horizonte de 2015 pretende haber dotado a España de una Policía "del futuro".
El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, ha dicho que el DNI 3.0 supondrá un paso decisivo en el ámbito de la Seguridad Inteligente, al que se sumarán nuevas aplicaciones para dispositivos móviles para localizar comisarías de Policía o enviar señales de emergencia.
Cosidó, que ha clausurado en Carrión de los Condes (Palencia) el Curso Internacional Policía 3.0: Seguridad Inteligente, ha anunciado que en breve se presentarán nuevas aplicaciones para dispositivos móviles.
Aplicaciones que servirán para localizar comisarías de Policía, gestionar la cita previa para el documento nacional de identidad o el pasaporte, o para enviar señales de emergencia.
Pero también, ha dicho que se va a dar un paso decisivo en el entorno de la Seguridad Inteligente con la utilización del nuevo DNI electrónico.
Una nueva versión de más fácil uso, que incorpora la tecnología sin contactos NFC para integrarlo con los teléfonos móviles, de forma que funcione al aproximarlo a un dispositivo móvil.
Además el DNI 3.0 aprovechará la tecnología de la nube y estará en consonancia con las novedades adoptadas en el marco europeo para la identificación electrónica, ofreciendo las mismas garantías sin necesidad de un soporte físico, ha asegurado.
El objetivo es aumentar la información contenida en su chip, además de sus usos y convertirlo en una herramienta segura de trafico de información.
Cosidó ha destacado también la puesta en marcha de la Comisaría Virtual para que los ciudadanos puedan poner las denuncias a través de internet de forma telemática.
Pasos que se van dando dentro del Proyecto Policía 3.0 puesto en marcha en 2013 y que en el horizonte de 2015 pretende haber dotado a España de una Policía "del futuro".